Todos hemos tenido que ir a remoto de manera imprevista a causa de la pandemia COVID-19. E hicimos lo mejor que pudimos. Es el momento de ir un paso más allá y de profesionalizarnos en lo digital. De hacer una transformación digital que resulte fácil, agradable y saludable para todas y todos. Que incorporemos hábitos, prácticas, aplicaciones, automatizaciones y metodologías ágiles que nos permitan escalar y mejorar nuestro desempeño día a día. Y todo ello manteniendo nuestro bienestar. ¿Te animas a aceptar este desafío? Empecemos por el principio: ¿qué es el bienestar digital? Básicamente, consiste en crear y mantener una relación saludable con la tecnología para disfrutar de todas sus ventajas y mantener el control. Pero ¿cómo lograr el bienestar digital? Para ello, Google nos propone tres pasos iniciales fundamentales que podrás profundizar en el siguiente vídeo : - consciencia acerca de nuestros hábitos digitales - definir el papel que queremos que la tecnología tenga en nuestras ...
Recientemente realicé un encuentro con personas que están en búsqueda de empleo o explorando oportunidades laborales. El motivo del encuentro? Responder sus dudas y consultas y ayudarlas a utilizar la inteligencia artificial para la búsqueda laboral y así poder ajustar y facilitar el proceso. Antes del encuentro, les pedí que me compartieran sus consultas y preocupaciones sobre el tema. Aquí les comparto un listado compilado (todas estas preguntas fueron contestadas en el encuentro, por si les interesa escuchar las respuestas): Cómo es que se logra generar un CV que genere empatía a través de IA? La inteligencia artificial aplicada a la búsqueda laboral presenta mayores ventajas que aquella que se realiza por el método tradicional? Cómo hacer para que la AI encuentre mi CV y lo considere si tengo varias versiones adaptadas? Cómo selecciona la IA? Qué datos capta? Qué identifica como relevante? Qué IA podemos utilizar para elaborar cv o carta de presentación u otros docum...